Lic. Francisco Antonio Morales.

lunes, 28 de marzo de 2011

Mestizaje.

Lo colonial equivale a Mestizaje. Mestizaje equivale a la mezcla de español e indígena.

El mestizaje es una característica importante y esencial al folklore nicaragüense. Todo nuestro caudal popular y tradicional es una mezcla indo-hispana, características que corresponde también a nuestro aspecto racial.

El siglo XVI fue época de transición entre dos mundos. En él se encontraron y empezaron a mezclar los elementos indios, negros y españoles que a travez de tres siglos de coloniaje y de múltiples influencias, darían origen a las formas populares-musicales y bailables de una nueva raza. Lo que culturalmente empezó siendo mero transplante se convirtió en fusión de elementos que, una vez asimilado, expresaron y caracterizaron a esta nueva raza.


En los primeros años de la colonia, la danza no tenía todavia un carácter definido. Por otro lado, se implantaron formas europeas a las que pronto se mezclaron elementos indígenas y negros. Así pues la danza popular se gestaba en el crisol de lo nativo, lo español, lo mestizo, lo criollo y lo negro.

Muchos factores contribuyeron a la formación de la actual danza folklórica nicaragüense. Como factores internos actuaron los españoles. indios, negros, criollos y mestizos. La principal influencia exterior procedía de España y, a través de ella del resto de Europa.

En las principales festividades religiosas de la epoca colonial, se hacían procesiones, danzas, y grandes espectáculos dramáticos en lenguas nativas, tomando parte en ellas centenares de indígenas. Las mujeres estaban excluidas de estos espectáculos; los participantes eran hombres, en su mayoría indios. Durante la colonia, la aristocracia refleja en sus bailes y formas musicales, el gusto y la moda de las capitales europeas, filtrados a través de España. Los indios sirvientes y los negros
esclavos de las casas ricas veían esos bailes y los imitaban.

Un nuevo elemento étnico apareció en Nueva España en el siglo XVI. Desde 1516 se empezaron a extender en España las primeras licencias para transportar esclavos negros a los territorios de América., y para fines del siglo estos ya sumaban, en Nueva España, unos veinte mil. Pronto empezaron a mezclarse con los indios, mestizos y españoles, produciendose diversas castas. Casi inmediatamente su música y sus fiestas a cualquier hora y en plenas calles de la ciudad. La influencia de los negros sobre la música y la danza popular de la época colonial fue muy grande, y sus huellas quedaron impresas en gran parte del folklore de los países donde hubo esclavos negros.


III. EL SON
En el siglo XVIII apareció el nombre «son» para designar Jarabes, Jaranas. Huapangos, y otras variantes mestizas. De caracter alegre y picaresco, su origen está en las Seguidillas, Fandangos y Zapateado españoles, sin quedar exentos de la influencia negra.

En Nicaragua actualmente algunos sones de Marimba se les llama Jarabe. Ejemplo:

Jarabe «Chichón» Jarabe «Repicado»


IV EL VESTUARIO


Al abordar el tema del vestuario, hemos creído importante citar a manera de introducción, ciertas apreciaciones que sobre el traje de las indias y las mestizas hiciera E.G. Squier, viajero norteamericano durante su estadia en Nicaragua en el año 1849.

«El vestido del indio es sumamente sencillo. Para diario la mujer lleva sólo una enagua blanca floreada, ceñida alrededor de la cintura, dejando el busto completamente en carnes o apenas cubierto por un pañuelo atado al cuello. En Masaya y algunas otras regiones una pieza de tela de manufactura doméstica del mismo estilo y modelo uscdc con igual fin desde antes del Descubrimiento, es lo que hace de enagua. Se le ciñen de manera inexplicable, sin ligaduras ni alfileres y cae desde la s caderas hasta poco abajo de las rodillas. Sin embargo en casi todas las ciudades grandes visten de Guipil y enagua, ropa que también en todos los pueblos llevan los domingos y días festivos.

Los hombres usan una especie de pantalones de algodón que si bien se los ciñen a la cintura con frecuencia no les llegan más abajo de las rodillas, en vez de zapatos llevan caites, pero hombres y muieres del pueblo van con•urnmente descalzos. Llevan colgando en los cuellos femeninos y masculinos, de viejos y de jóvenes, un rosario con una crucecita de oro, plata o ébano. Su afición por las flores es asimismo muy patente, rara es la vez en que las muchachas no llevan algunas prendidas en sus largas cabelleras negras y satinadas o bien trenzadas en guirnaldas en la cabeza. Algunas llevaban rebozos de colores vistosos sobre su cabeza.

El vestido de la mujer del siglo XIX era generalmente blanco, pero casi siempre la falda o naguas era de algún género floreado. en este caso el guipil se usaba blanco profusamente adornado de encajes. Zapatillas de satín, una banda roja o morada ceñida flojamente alrededor de la cintura.

V. DIFERENTES ESTILOS DE DANZAS
1. Las Inditas: Se les llama también baile de viejos o mestizaje.

Es el viejo (varón) el que sale primero a bailar e invita a la hembra. Sus pasos son pequeños y su danza es sencilla y muy suave como si flotara. Ella lleva en su mano derecha un abanico y en su brazo izquierdo lleva un guacal grande, cubierto con una servilleta o mantelito blanco en que lleva pan dulce o roscas bañadas. El baile del varón es un poco mas fuerte y agitado haciendo sonar los cascabeles que lleva en los zapatos, al llegar frente a la hembra abre los brazos invitándola a bailar.

Vestuario y Parafernalia:
Usa la mujer un refajo (falda) listado de colores vivos, con fustanes de dos vuelos y tiras bordadas en las orillas de los que sobresalen del refajo. Guipil (blusa) lentejueliado, con cintas de colores siguiendo la forma del corte de los ojales que llevan en la boca de la blusa: uno adelanta, uno atrás, y uno en cada hombro. En la boca y en la manga
llevan encajes delgados plizados y de remate le ponen amapolitas de cintas de colores.

Las trenzas van adornadas con cintas de colores, en la cabeza un sombrero de palma forrado de seda. adornados con flores, lentejuelas, perlas. etc. y plumas de avestruz.

Antes con este traje los bailarines usaban mascaras de cedazo con rostro español, pero últimamente esta costumbre ha ido desapareciendo.
Lleva además, aros o pendientes de oro, collares de gruesas cuentas de colores, brazaletes de fantasía (antes eran de oro) y anillos del mismo metal.
Va descalza o con caites.
La indumentaria del varón consta de camisa de tela fina, mangas largas ligeramente amplias, con puños apretados. Lleva sobre sus hombros una gola o capa de color.

El pantalón es de ceda corto y bombachos, medias de color, zapatillas negras de charol adornados con hebillas y cascabeles (chischiles). Lleva en la cintura un refajo de seda brillante rojo o de otro color, cayendole las puntas a un lado. Completa el atavio un sombrero de palma de estilo corriente, con el borde delantero del ala bastante doblado y una flor grande en el centro del doblez del ala de donde parten cintas de colores que arrolladas alrededor de la copa, se juntan por el trasero con un nudo o broche y cuelgan hasta media espalda.
2. Las Negras
Dice Squier en su libro «Nicaragua sus gentes y paisajes»:« ... en seguida. sin embargo una pareja se lanzó al ruedo. La música comenzó,
y mientras la pareja giraba de un lado para otro, la dama tocaba con su abanico primero a un caballero y luego a una señorita designando a,~i a las parejas que una tras otra se fueron agregando.

Desde hace más de 70 años, durante los domingos de octubre (con ocasión de las festividades de San Jerónimo) los bailarines bailan al compás de la marimba indígena los mismos sones típicos del de las inditas: pero tanto su estilo como la indumentaria es totalmente diferente. Otra de las características especiales que hacen que este baile sea diferente es el hecho de que todos absolutamente todos los que lo integran son hombres. Los que representan a la mujer se ponen todo lo necesario para dar la apariencia mujeril: De acuerdo a investigaciones hechas por el Prof. Bayardo Ortiz antes estos bailes eran representados por hombre y mujer, siendo Don Alfonso Montalván uno de los primeros que saca este baile con solo varones, usando como disfraz para todos un traje Sastre. Participaban en los bailes de Negras, las señoras originarias de Masaya:
Argentina Madriz Alicia Acuña
El baile de la mujer es muy desenvuelto con la mano izquierda se recoge la falda y se abanica con la derecha; levanta garbosa la barvilla. mueve cadenciosamente los hombros y levanta la falda y abanico mas arriba de lo normal. En este baile la mujer sale primero a bailar y con el abanico convida al hombre a bailar.

El baile del varón es mucho más fuerte y agitado, se mueve alrededor de la mujer, otras veces taconea sosteniendo el paso y sin moverse del lugar. Los brazos, al igual que la falda y el abanico de la mujer las levanta más arriba de lo normal. Bailan por pareja.
Vestuario y Parafernalia

Este baile carece de traje propio, pues usan una variedad de disfraces, todos a cual más lujosos y costosos, bien van de reyes, como de gitanos, piratas, españoles, marineros, etc. Ambos (mujer y varón) llevan oculto el rostro con máscaras de cedazo, simulando el rostro español.

Los que representan a la mujer, llevan medias, pelucas, zapatos de tacón (si el traje que usa lo requiere),, abanico español y se adornan con argollones (chapas) en las orejas, además con collares y brazaletes.Los grupos que generalmente están compuestos por 4 parejas, se turnan y salen; un grupo cada domingo, haciéndose cada uno mucha propaganda, sin embargo todos siguen el mismo patrón:

a) Dueño del baile: El que reúne a los integrantes y forma el grupo, éste toma el nombre del dueño del baile. Ejemplo: El baile de Negras de Alfonso Montalván, el de René Chavarría, el de Bayardo González, etc.

b) Ensayos: Estos se empiezan con unos tres meses de anticipación y se llevan a cabo en la casa del dueño del baile o de cualquier otro de los integrantes.

Durante los ensayos acostumbran:

1.- Seleccionar y ensayar las piezas que cada pareja bailará.
2.- Ensayar con marimba (en vivo). 3.- Tomar tragos mientras ensayan.
4.- El último ensayo lo hacen la noche anterior del domingo que
van a salir, invitan a sus amigos más allegados y les ofrecen comida y
tragos.

c) Vestuario: En la confección del vestuario participan las esposas, madres, hijas y parientes del integrante. Si no encuentran la tela y adornos deseados, estos los mandan a traer al extranjero.

d) La Vestida: Se reunen muy temprano el domingo que van a salir, en una casa grande de algún amigo acompañados de familiares y amistades más allegadas. Cuando ya todos están vestidos bailan pareja por pareja y luego acompañados de familiares y amigos inician su camino hacia la iglesia de San Jerónimo uniéndoseles el pueblo en su trayectoria.

Una vez dentro de la iglesia, se les hace una rueda donde cada pareja ejecuta una danza para luego continuar su recorrido de casa en casa previa lista elaborada de común acuerdo con sus amistades. La casa que recibe el baile les brinda comida, tragos y refrescos tanto a los bailarines como a los invitados especiales de éstos. Este recorrido lo inician generalmente a las 8 a.m. y termina a media noche o en la madrugada.

Al día siguiente los integrantes invitan a algunos amigos a «La lavada del Banco» donde disfrutan de bebidas y comidas.3. Las Indias: Al igual que las inditas, el baile de éstas es suave y cadencioso, de vez en cuando agacha suavemente un poco la cabeza y el torso, y al igual que las Negras toma la falda con la mano izquierda, pero no la levanta más alta que su cintura, en la derecha puede llevar abanico (el que tampoco levanta muy alto) o agarrarse también la falda, puede así mismo bailar con el rebozo o tapado. Antes era hombre el que siempre salía primero al ruedo e invitaba a la India a bailar, pero ahora debido a la influencia del baile de Negras; lo hacen independientemente la mujer o el hombre. En el varón no varía el estilo del de las Inditas.

Vestuario y Parafernalia

Las mujeres usan naguas amplias con dos vuelos adornados con cintas o trensillas de colores. En la blusa la boca redonda o cuadrada, también lleva un vuelo el que adornan igual que la falda. El vestido puede ser de un solo color o la falda floreada en cuyo caso es la blusa la única que adornan.

Sus trenzas adornadas con cintas de colores fuertes y en gran cantidad. No les faltan las peinetas y sus flores de «Sacuanjoche, y/o Resedas. Usan rebozo de color, enrrollado en los brazos y en el cuello pegan cantidad de collares de cuentas, pulseras, y aretes.

El varón usa pantalón azul o blanco, un poco corto (brinca charco) anteriormente acostumbraban amarrarse los ruedos de los pantalones a los tobillos con un mecate burillo de plátano para no empolvarse en el verano y enlodarse en el invierno. Usa cotona blanca o de colores. El sombrero es de palma y se le llama de carretero, también suele llevar un pañuelo en el cuello el que utiliza para secarse el sudor. Ambos usan caites o van descalzos.
4.
Las Húngaras:
Esta bailan al son de la marimba y lo único que la diferencia de los otros bailes son los trajes, los que supuestamente fueron influenciados por las gitanas o húngaras que venían hace mucho años a Nicaragua en los circos y los que se dedicaban a leer las cartas y manos y a sacar toda clase de suertes.

El estilo no varía mucho del de Las Indias pero debido a que ambos llevan botas o zapatos, ésta aparenta ser un poco más fuerte. Lamujer baila con una pandereta en su mano derecha la que suena durante ejecuta la danza, y en las vueltas y los cambios la golpea contra su pierna o con la mano izquierda.

Vestido y Parafernalia

Ella viste generalmente con falda y blusa floreada de brillantes colores. La falda que tiene un largo corriente, y no es muy ancha, lleva un vuelo al que adornan de_ cintas o encajes de diferentes colores. La blusa es manga larga y cuello redondo, adornada igual que la falda, lleva además un delantal blanco y en su cabeza un pañuelo amarrado a un lado, que va adornando de monedas que caen sobre la frente y lentejuelas. Lleva aretes grandes, collares y pulseras, a veces se ponen guantes y encima muchos anillos. Va de botas que le llegan a medio tobillo. Puede llevar antifaz o máscara de cedazo.

El varón lleva pantalón oscuro, los ruedos los mete dentro de las botas dando la apariencia de ser bombachos, la camisa es de seda blanca o de color, manga larga y de puño, lleva chaleco el que va adornado de lentejuelas y chaquiras, al igual que la mujer lleva pañuelo en la cabeza, adornado y amarrado como el de ella, lleva guantes y un fajón de seda el que se amarra a un lado.

5. El Viejo y La Vieja:

Estos personajes que también bailan al son de la marimba, (antes con pito y tambor) salen para las fiestas de San Sebastián en Diriamba. El estilo de este baile es totalmente diferente a todos pues ambos bailan muy agitadamente. El paso no es el corriente de marimba, más bien dan la impresión que van caminando rápido como viejitos, ambos van agachados un poco del torso y se mueven buscándose constantemente. Ella lleva colgada de su brazo izquierdo una cartera o canasta con flores, en la derecha un pañuelo de mano; los brazos no los mueve sino que los sostiene en círculo frente a su pecho. El varón lleva un bastón o bordón en la mano derecha el que levanta o pone en el piso durante la danza. Con la mano izquierda se abre y cierra el saco.

Vestido y Parafernalia

Ella lleva refajo (nagua) floreada, guipil bien adornado, pañuelo en la cintura. Adorna su cabeza con trenzas y cintas de colores y unsombrero ala pequeña de palma adornado de flores de colores y cintas que caen sobre la espalda. Va de zapatos altos o caite. Completa su atavío una máscara de vieja hecha de madera y en la boca un puro (chilcagre). El varón lleva pantalones oscuros un poco brinca-charcos, una camisa floreada de colores chillantes, una corbata grande la que no amarra por completo y encima un saco viejo y grande y pegado a los hombros, un pañuelón de seda floreado. Va de caites y al igual que la vieja lleva máscara de viejo, hecho de madera y un puro en la boca.
6. Los Promesantes
Estos son pareja de varón y mujer que bailan al compás de la marimba y salen durante las fiestas de San Jerónimo en Masaya.

Generalmente son indígenas de los barrios y comarcas de Masaya que llegan por grupos a pagar una promesa el día de la procesión del santo. A parientes y amigos piden cooperación para formar el grupo y además para una fiesta que hacen la noche anterior en que pagarán la promesa, en esta fiesta reparten comidas y bebidas y bailan al son de la marimba a manera de ensayo.

Como son promesantes o sea que salen solamente para pagar una promesa, su estilo es muy original y único ya que cada pareja bailan muy libre, ya sea haciendo o no los pases tradicionales, pero con un ritmo muy característico.

Vestuario y Parafernalia

Actualmente estas clases de grupos salen muy raras veces, pero antiguamente salían muy bien vestidos. Ella calzaba zapatos de raso o de cuero adornados de chischiles, llevando medias nylon, el vestido era de color celeste y rosado de tela de espejo (satín o tafetán) y encima punto del mismo color, la blusa manga larga y cuellito redondo, la que usaba por dentro de la falda. Completaba su atavío una máscara de cedazo, y un sombrero forrado con la misma tela del vestido y adornado con flores, cintas y plumas de avestruz, llevando guantes y encima anillos, aretes grandes, pulseras y collares, y en su mano derecha un abanico.

El varón usaba pantalón negro o blanco, zapatos corrientes adornados con chischiles, camisa manga larga de puño y cuello duro, sobre la espalda pañuelo en forma de triángulo de brillantes colores y aveces se ponían chalecos. En la cabeza un sombrero de palma en el que pintan con diferentes dibujos y alrededor del ala le ponen ¡ecos o lentejuelas. Al igual que la dama lleva guantes y máscaras de cedazo. La máscara no es un elemento indispensable en esta danza ya que a veces no se la ponen, esto va de acuerdo a sus posibilidades materiales.


internet: Eduardo Manfut P Mayo 2000 revisada Octubre 2008 y la última en del Mayo 2009Leer más...

lunes, 21 de marzo de 2011

El Güegüense o Macho Ratón.


El Güegüense o Macho Ratón

ViaNica.com > Especiales

En el siglo XVII, en las calles de una pequeña ciudad colonial nicaragüense gobernada por autoridades españolas y habitada por indígenas y mestizos, comenzó a interpretarse una comedia bailete de gran valor cultural que expresaba un rechazo a la dominación hispana de manera burlesca, ingeniosa y creativa. Con el tiempo la obra pasó a ser un símbolo de identidad para el pueblo de Nicaragua por su carácter de protesta, y tres siglos después de su origen llegó a ser declarada “Patrimonio Vivo, Oral e Intangible de la Humanidad” por la UNESCO.
Esa histórica obra de autor anónimo es “El Güegüense o Macho Ratón”, primera pieza literaria nicaragüense, perteneciente al teatro náhuatl. Conozca a continuación detalles sobre la historia y contenido de esta comedia maestra.

La Historia

El Güegüense nace en la ciudad de Diriamba, en el actual departamento de Carazo. Existen varias teorías sobre la fecha de su surgimiento, pero sí se sabe con certeza que su lengua primigenia de representación era el náhuatl local. La obra se presentaba como teatro callejero, en las narices de las autoridades coloniales españolas civiles y militares.

El pueblo de la zona había demostrado su fuerte carácter con un directo rechazo y rebeldía contra el dominio español desde la llegada de los primeros conquistadores. En 1522, aproximadamente, el capitán de conquista Fernández Dávila se topó en la región con la tribu local encabezada por el cacique Diriangén. Los indígenas recibieron cortésmente a los extranjeros y escucharon sus demandas que incluían el sometimiento a la autoridad de la colonia española y la conversión al cristianismo; pidieron un breve tiempo para considerarlas y al volver arremetieron con furia contra el invasor.

Ese episodio de la historia es hoy considerado como la primera guerra anti-intervensionista nacional. Los españoles se impusieron gracias a su tecnología militar, y el pueblo de Diriangén se vio diezmado y sometido ante el invasor. Sus descendientes, un siglo después, fueron los posibles creadores y primeros espectadores de una obra cuyo contenido expresaba una resistencia pacífica ante la autoridad extranjera.

El Güegüense continuó presentándose en las calles y era transmitido de forma oral de una generación a la otra. No fue sino hasta 1942 que sus parlamentos fueron recopilados e impresos por primera vez en un libro, y ocho años después su música es grabada, también por vez primera.
En tiempos modernos los bailes de El Güegüense y su presentación completa pasó a formar parte de la expresión cultural durante las fiestas en honor al santo patrono de Diriamba, San Sebastián, en la tercera semana de Enero. Aunque hoy en día sus bailes forman también parte del repertorio de diversos Ballets Folclóricos profesionales y la obra completa es eventualmente interpretada de forma profesional o aficionada en teatros y colegios por todo el país, es durante estas fiestas diriambinas que se puede observar a El Güegüense y sus bailes interpretados por sus herederos naturales: los habitantes de la comunidad de Diriamba.
El 25 de Noviembre del año 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorgó un reconocimiento mundial a “El Güegüense o Macho Ratón”, al declararlo Patrimonio de la Humanidad.

La Obra

El Güegüense es una obra atractiva y muy interesante por los componentes que la conforman como comedia bailete: parlamentos, música y danzas, así como por la indumentaria teatral de los actores, la cual se asemeja a las utilizadas en sus orígenes, con algunas modificaciones y enriquecimientos que se han venido dando a lo largo del tiempo.

El nombre proviene de su personaje principal, el Güegüense, el que a su vez se deriva de la palabra náhuatl “huehue”, que significa viejo, sabio.

La obra consta de 14 personajes. Son tres mestizos: el Güegüense, su hijo Don Forsico y su hijo Don Ambrosio; cuatro autoridades españolas: el Gobernador Tastuanes, el Capitán Alguacil Mayor, el Escribano Real y el Regidor Real; tres mujeres: Doña Suche Malinche y sus dos damas de compañía; y cuatro “machos” (bestias de carga): el Macho-moto, el Macho-viejo, el Macho-mohino y el Macho-guajaqueño (otros le llaman Macho-boaqueño).
La indumentaria de los diferentes personajes es muy llamativa. Los españoles visten trajes y sobreros coloniales elegantes con lentejuelas y altas medias, demás de máscaras pintadas con bigotes y pelo rubio o castaño, y ojos azules o claros. Los mestizos usan máscaras con bigotes oscuros, sombreros de paja, ropas menos ostentosas, calzan sandalias o van descalzos y portan un chischil (o sonaja) puntiagudo de metal. Los machos van descalzos y usan chalecos con lentejuelas y máscaras de caballos, una crin de mecate y también portan chischil metálico. Las damas no están enmascaradas y usan vestidos largos, collares y aretes.
El Güegüense se describe a sí mismo como un comerciante que viaja por los diferentes territorios coloniales de México y Centroamérica con finas mercancías. Sus hijos son sus ayudantes: Don Forsico es su mano derecha y respaldo, Don Ambrosio es su detractor. Los cuatro machos son sus animales de carga y trabajo.

El Gobernador Tastuanes es la autoridad máxima y el Capitán Alguacil Mayor su fuerza policial. El Escribano Real y el Regidor Real son funcionarios gubernamentales locales. Doña Suche Malinche es hija del Gobernador Tastuanes y las dos damas son sus sirvientas.

La trama tiene 314 parlamentos (según la primera versión escrita) y se desarrolla así: el Güegüense es visitado por el Capitán Alguacil Mayor, quien lo convoca al Cabildo Real para arreglar el pago de sus impuestos. Una vez ante el Gobernador Tastuanes, el habilidoso Güegüense usa su ingenio para convencerlo de unir en matrimonio a Doña Suche Malinche y su hijo leal Don Forsico, evitando así tener que pagar nada a esas autoridades que él desprecia. En los parlamentos, el Güegüense despliega con picardía frases de doble sentido y simula frecuentemente una sordera para burlarse y engañar a las autoridades del Cabildo Real; hace también gala de sus maravillosas mercancías, las que enumera en repetidas ocasiones. Esas mercancías son reales según su hijo Don Forsico, pero su hijo Don Ambrosio expresa con enojo que son falsas, acusando a su padre de charlatán y embustero. Finalmente el Güegüense cierra su trato con una fiesta en el Cabildo Real.

Alternado con los parlamentos se desarrollan los bailes, en los que intervenían originalmente sólo los machos, según algunos estudiosos, pero que hoy en día participan igualmente los personajes españoles. En algunas presentaciones no tradicionales si no profesionales, los bailes se ejecutan con creativas coreografías innovadoras.

La obra tiene 14 sones, aunque en la actualidad se usan sólo seis en las presentaciones tradicionales y en otras. La música se interpreta con sus instrumentos originales, muestra del sincretismo cultural que expresa toda esta obra: un pito (flauta) y un tambor indígena, y un violín y una guitarra europea. Las canciones son totalmente instrumentales y tienen una evidente influencia tanto indígena como española en sus melodías lentas o rápidas.
El autor de la obra es desconocido y sobre él existen también otras tantas hipótesis, como que fue un culto mestizo cansado de los impuestos, o un sacerdote que tenía buen dominio del náhuatl y el español.

La construcción literaria de El Güegüense permite una variedad de interpretaciones. Para unos, el Güegüense es un muy trabajador, astuto y prospero comerciante que no quiere pagar impuestos al gobierno impuesto por la corona española. Para otros, el Güegüense es un pequeño comerciante habilidoso, pícaro y estafador, que hace uso de sus mil mañas para embaucar a las autoridades españolas de las que no sólo consigue evitar el pago de impuestos, sino también casar a uno de sus hijos con la propia hija del gobernador.
Sea como fuere, esta excelente y pintoresca obra expresa la resistencia de un pueblo ante las autoridades invasoras, y constituye una de las más importantes herencias culturales de los nicaragüenses, para quienes el Güegüense constituye un digno representante de su carácter: pícaro, astuto y rebelde.



Leer más...

CLASIFICACIÓN DE VALORES


CLASIFICACIÓN DE VALORES

Valores Morales:

Perfeccionan al hombre en sí mismo, en su esencia como persona. Por ejemplo: justicia, templanza, fortaleza, prudencia.

Valores Sociales:

Perfeccionan al hombre en su relación con los demás. Por ejemplo: amabilidad, honestidad, servicio, solidaridad, patriotismo.

Valores Intelectuales:

Perfeccionan al hombre en su aspecto, razón, intelecto, memoria. Ejemplo: ciencia, conocimiento, sabiduría. Dentro de esta clase. Podemos mencionar los relacionados con el arte.

Valores Técnicos:

Perfeccionan al hombre ayudando a tener mejores condiciones de vida. Por ejemplo: estudio, organización, trabajo, creatividad.

Valores Vitales:

Perfeccionan al hombre en su aspecto fisiológico. Por ejemplo: agilidad, fuerza, salud, deporte, placer, ejercicio.
Leer más...

VALORES

Los valores son una cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión.

Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto. Es decir, la valía del objeto es en cierta medida, atribuida por el sujeto, en acuerdo a sus propios criterios e interpretación, producto de un aprendizaje, de una experiencia, la existencia de un ideal, e incluso de la noción de un orden natural que trasciende al sujeto en todo su ambito.

Valores tales como honestidad, lealtad, identidad cultural, respeto, equidad, solidaridad, tolerancia, entre otros, son fundamentales para el convivir pacífico de la sociedad.Leer más...

domingo, 6 de marzo de 2011

Resolución de Conflictos y problemas.


Los problemas forman parte inseparable de las relaciones personales. Por ello, una parte importante de la tarea de educar es enseñar a resolverlos ( y aprender un método eficaz si no se sabe). En general los enfrentamientos aparecen cuando nuestros intereses, valores y necesidades chocan con los de los demás.
Conflicto no debe ser sinónimo de negativo. Es natural que los conflictos surjan en el seno de la familia, en la escuela o en cualquier otra situación de índole social. Y su existencia es una ocasión para superarse y crecer en conocimiento tanto personal como de lo que nos rodea.. Para manejarse bien en una situación de conflicto será necesario tener unas convicciones firmes, ser respetuoso y saber ceder.
El niño desarrolla un largo viaje desde el egocentrismo funcional (pensamiento en función delas necesidades más inmediatas) hasta la socialización basada en el autocontrol y en la consideración del punto de vista delos demás. Es por tanto lógico y natural que en ese tránsito se produzcan situaciones que no sepa afrontar y que deberemos pautar para que a través de su capacidad de generalización las traslade a otras ocasiones y contextos.
Ante estas situaciones la familia debe convertirse en un lugar seguro de sus propias capacidades para resolver problemas, manteniendo siempre abiertos los canales de comunicación, mostrándose flexibles en las discusiones al mostrar que todos tienen parte de responsabilidad en la búsqueda de la solución y posiblemente parte de razón.

Un método adecuado en la resolución de conflictos debería tener los siguientes pasos:

1. Identificación del problema: Con sinceridad, describiendo los acontecimientos con claridad sin juzgar a los individuos, objetivando todo lo que se pueda.
2 Buscar el momento oportuno para iniciar el diálogo: Si en ese momento las condiciones no son las adecuadas, aplazaremos la conversación y cumpliremos con la cita. Debe haber un clima de escucha, atención y respeto. Reconociendo los sentimientos del niñ@ y expresando los nuestros después. Si hay demasiada tensión en alguna de las partes, mejor aplazar ( pero nunca abandonar su afrontamiento).

3 Búsqueda conjunta de soluciones: Propuestas y evaluación de las alternativas. Todas las ideas deben ser escuchadas. Escribir las mejores, Incorporar las partes positivas de cada una de ellas, recordar las que ya funcionaron en el pasado, creatividad...

4 Toma de decisión y puesta en práctica: Definiendo los plazos, las responsabilidades y manifestando abiertamente la voluntad de acuerdo. Si no lo hay, volver al punto anterior y seguir buscando.

5 Comprobación de los resultados y valoración: Puerta abierta. El compromiso debe ser revisado (concederle importancia). Lo importante es la búsqueda conjunta y reflexiva. Por eso se debe comprobar los resultados.


Un problema es el resultado de la confrontación de dos puntos de vista. Si los dos ven, es que pueden mirar al otro y comprenderlo. A veces se consigue rápidamente. Otras hay que caminar con pasos firmes hasta mirar más de cerca. Los niños necesitan dar estos pasos antes de echar acorrer.
Leer más...

PAZ.


La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra.
Desde el punto de vista del Derecho internacional, y por extensión de la definición anterior, el término Paz en un convenio o tratado que pone fin a la guerra (como por ejemplo, la Paz de Westfalia). Puede hablarse de una paz social como entendimiento y buenas relaciones entre los grupos, clases o estamentos sociales dentro de un país. En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y más generalmente de sentimientos negativos. Es, por lo tanto, deseada para uno mismo e igualmente para los demás, hasta el punto de convertirse en un saludo (la paz esté contigo) o una meta de la vida.
La Paz es también una parte de la liturgia católica.
Leer más...

Convivencia


Los estudiosos e investigadores han comprobado desde la psicología a la fisiología, desde la sociología a la medicina, que la convivencia es uno de los factores más trascendentes no sólo para el bienestar y la felicidad, sino para el sostenimiento de la salud total. Los enfoques psicosomáticos y holísticos no tienen sobre esto ninguna duda.

La Convivencia

La convivencia es una forma de relacionarnos que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor,el perdón, entre otros, debemos tolerar costumbres de otras personas.
El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima y estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una comunidad cercana e interesada por él. Somos fundamentalmente animales grupales y nuestro bienestar es mucho mayor cuando nos encontramos en un ambiente armónico, en el cual vivimos en estrecha comunión.
Para la supervivencia es indispensable la independencia y la autoconfianza, pero en el discurrir de nuestra vida no podemos prescindir del apoyo y de la compañía de los otros.
Como señalan ciertos exponentes del existencialismo no puede haber un "yo", sin un "tú". Esta interdependencia social es mucho más que un abstracto concepto filosófico, constituye una necesidad humana fundamental.
Es la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en afecto y tolerancia que permite convivir y compartir en armonía en las diferentes situaciones de la vida.
Leer más...